miércoles, 12 de marzo de 2014

VALORA LOS RECURSOS EVOLUCIONADOS DE MATERIALES TRADICIONALES COMO JCLIC Y AGREGA

Esta entrada consiste en comentar y ver la utilidad de los recursos que han posibilitado la evolución de los materiales utilizados en clase. Algunos de ellos son: JCLIC y AGREGA.

Voy a comenzar con JCLIC:

Después de mirar con detenimiento, todos los apartados de esta aplicación, me he decantado por este, debido a que soy Intérprete de Lengua de Signos y Guía Interprete y esta practica me parece una buena oportunidad de adaptación, inclusión e integración para que personas oyentes conozcan un poco más de la comunidad sorda y aprendan algo tan elemental como es el alfabeto dactilológico y lo puedan emplear para comunicarse con las personas con discapacidad auditiva y visual





A continuación, voy a hablar del programa AGREGA:



El el área de conocimiento del medio, he elegido la práctica del cuerpo humano, debido a que es el tema que más me gustaba y me acuerdo que en primaria, recuerdo que siempre quería aprenderme los huesos y los músculos del cuerpo humano. 




El el área de matemáticas, he elegido la práctica del sistema monetario, debido que creo que es un buen método para enseñarle a los niños y niñas a valorar el dinero y que sepan dar un valor y un uso correcto. 




¿Cuáles son las aplicaciones pedagógicas que tiene para la Educación Primaria?
Las ventajas pedagógicas de utilizar JClic y Agrega para el profesorado son:
  • Completar las exposiciones en clase mediante la realización y resolución de una amplia variedad de actividades.
  • Contar con una base para la realización de actividades que pueden utilizarse en diferentes niveles.
  • Atender a la diversidad del alumnado incorporando gráficos, sonidos y otros recursos multimedia.
A su vez, para el alumnado supone:
  • Favorecer el aprendizaje mediante la configuración y diseño de diferentes actividades variadas y de distinta complejidad.
  • Motivar y estimular el trabajo cooperativo en la resolución de actividades.
  • Estimular la consecución de conocimientos y habilidades técnicas de una manera más lúdica.

 ¿Cómo he conseguido realizar esta entrada sobre los recursos JClic y Agrega

En primer lugar, para la realización de este posteo, he estado investigando y trabajando con ambos programas, hasta encontrar unas actividades que me han llamado la atención. En el caso de JClic, he elegido la practica del alfabeto dactilológico y en Agrega, he elegido una par de actividades, una de Matemáticas y otra de Conocimiento del Medio. Para hacer la captura de la pantalla mientras realizada las actividades en JClic y Agrega, lo he realizado a través del programa PhotoScape que tiene una opción para capturar las pantallas y después he recortado solo la imagen que quería utilizar . A continuación, he creado una nueva entrada en mi blog de Blogger y he puesto su correspondiente etiqueta, en este caso:(museo_virtual_13_14, repositorio). El montaje de las fotografías de JClic también lo he realizado a través de PhotoScape

 ¿Qué cosas me ha aportado utilizar recursos como JClic y Agrega? 

JClic y Agrega, la realidad es que me ha dado muchos problemas a la hora de usarlo, porque en un principio no podía descargarme las aplicaciones, pero una vez que los he podido usar, he podido observar que son dos programas mucho más dinámicos, entretenidos y útiles, hacen que los niños/as aprendan de una forma más amena y divertida, se pierde un poco la monotonía habitual para estudiar y aprender con unas herramientas  que son muy prácticas, a las cuales yo les veo un uso eficaz y muy positivo a la hora de transmitir contenidos y conocimientos de los diversos ámbitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario