Esta entrada consiste en elaborar nuestra propia Autoevaluación de los requisitos que se citan a continuación sobre todas las actividades (posteos) que hemos realizado a lo largo del 2º cuatrimestre en la Asignatura de TIC en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Autoevaluación del curso:En lo que se refiere a:
- Lo aprendido: 8
- Las relaciones que he hecho con los temas tratados: 8
- Las lecturas (fuentes y autores tratados en la asignatura): 7
- La capacidad crítica que he adquirido respecto a los temas que antes me pasaban desapercibidos: 8
- La reelaboración de los temas tratados: 9
- La incorporación de lo aprendido en mi vida personal: 8
- Las reflexiones personales a partir de los temas tratados en clase: 8
- Mi nivel de satisfacción con el trabajo realizado: 10
- Mi implicación: 10
- Mi participación en clase: 8
- Mi percepción de funciones novedosas de las herramientas TIC más allá de lo evidente, así como para reinventarles usos: 9
- Mi percepción de las TIC como herramientas para construir conocimiento y ponerlas en relación con lo emotivo, la memoria y el territorio: 9
De lo que se desprende que la nota que creo que me toca es entre un: 8.5 - 9
En lineas generales, a lo largo del 2º cuatrimestre, en mi opinión en la asignatura de TIC, he aprendido a darle uso y valor a numerosos programas y aplicaciones.
Termino esta asignatura con numerosos conocimientos sobre las nuevas tecnologías y con la sensación de poder aplicarlos en mi futuro como docente. Creo que he sido bastante trabajadora y eso se nota en el resultado de mi blog, ya que soy muy perfeccionista y detallista y me gusta tener mi trabajo de la forma más correcta posible, además incluyendo algunos problemas inesperados de última hora, que me hicieron volver a realizar parte de algunos posteos cuando ya estaban hechos desde un principio. Por eso considero que mi calificación global debe de estar entre: (8,5 - 9), porque creo que es la que se corresponde a mi esfuerzo, asistencia a clase, interés, ganas, tiempo y dedicación a este blog y a la asignatura de TIC. Además he intentado ayudar a mis compañeros siempre en la medida en la que he podido, favoreciendo así el compañerismo,no sólo mirando por mi bien sino por el bien común de la clase en general.
Termino esta asignatura con numerosos conocimientos sobre las nuevas tecnologías y con la sensación de poder aplicarlos en mi futuro como docente. Creo que he sido bastante trabajadora y eso se nota en el resultado de mi blog, ya que soy muy perfeccionista y detallista y me gusta tener mi trabajo de la forma más correcta posible, además incluyendo algunos problemas inesperados de última hora, que me hicieron volver a realizar parte de algunos posteos cuando ya estaban hechos desde un principio. Por eso considero que mi calificación global debe de estar entre: (8,5 - 9), porque creo que es la que se corresponde a mi esfuerzo, asistencia a clase, interés, ganas, tiempo y dedicación a este blog y a la asignatura de TIC. Además he intentado ayudar a mis compañeros siempre en la medida en la que he podido, favoreciendo así el compañerismo,no sólo mirando por mi bien sino por el bien común de la clase en general.
¿Cuáles son las aplicaciones pedagógicas que tiene para la Educación Primaria?
Las aplicaciones pedagógicas que veo de realizar una autoevaluación, primero se consigue que los niños/as evalúen su propio trabajo y esfuerzo, que sean críticos y justos consigo mismos poniéndose una calificación.
Realizar una autoevaluación genera una responsabilidad por parte de los alumnos/as para valorar su empeño y dedicación.
Con esto conseguimos que los niños/as cumplan una de las competencias educativas y es que valoren a sí mismos y a su trabajo.
También con la autoevaluación se puede observar si los alumnos/as se sienten satisfechos con el trabajo que han realizado y si son conscientes que han dado todo o podían haber dado más para conseguir buenos resultados.
¿Cómo he conseguido realizar la autoevaluación de mi blog?
Para la realización de este trabajo he seguido los siguientes pasos: Primero he entrado en la parte de Mi blog/portafolio en Moodle y he seleccionado toda la información correspondiente a la autoevaluación, la he copiado y pegado en una nueva entrada de mi blog, de Blogger . Después de cada frase he realizado un comentario dejando patente mi opinión y criterio, intentando ser lo mas equitativa y coherente posible. Por último le he puesto la correspondiente etiqueta, en este caso (museo_virtual_13_14, autoevaluación).
¿Qué cosas me ha aportado realizar la práctica del "Autoevaluación"?
Realizar esta autoevaluación me ha servido para valorar el trabajo que he realizado durante estos meses en la asignatura de TIC. Me ha servido para ser critica conmigo misma, aunque realmente soy bastante perfeccionista,creo que mi trabajo ha sido bueno, en mi opinión creo que siempre se puede mejorar aunque creo que he hecho una gran labor y he puesto mucho tiempo y dedicación a la asignatura. Por último, realizar una autoevaluación es una forma para que se tenga en cuenta nuestra opinión y sepamos ser coherentes y nos pongamos una calificación acorde al trabajo, dedicación y esfuerzo que hemos empleado en la materia y en la realización del portafolio (blog).
No hay comentarios:
Publicar un comentario